NO OLVIDES COMENTAR Y AGRADECER LA APORTACIÓN
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Bunbury. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Bunbury. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2010

Enrique Bunbury - las Consecuencias (Descarga)

MEGA POST - Descarga Nuevo disco de E. Bunbury (Las Consecuencias)

Aqui el post de descarga del nuevo disco de Bunbury... Las Consecuencias...que ya obtuvo un disco de Oro en México, comento que no es un disco que podrias tener en tu track list para escuchar en tu auto cuando vas de fiesta, sino, mas bien, es un disco como para acostarte a escucharlo bien relajado xD...Ya saben, si lo descargan, que sea por mera curiosidad, y que compren el original que si les gusta muchisimo el artista, eso le beneficiará...
Que lo disfruten, compren el original xDDD

Las consecuencias es el álbum de Enrique Bunbury para 2010. "Es el disco más oscuro, profundo y down tempo que he grabado en mi vida", dice Bunbury.

Sexto álbum grabado en estudio, está producido por el propio Bunbury y cuenta con la colaboración de Miren Iza, cantante de Tulsa, en varias canciones.

Como primer single una versión de un clásico español, que Bunbury canta con Iza; se trata de Frente a frente, un clásico que Jeanette grabó en 1981. Con un videoclip dirigido por el cineasta Jose Antonio Bayona (El orfanato); marcado por el misterio, la luna llena y la oscuridad de la noche, se rodó bajo la lluvia en en un bosque de los alrededores de Gerona. Jeannette hace una breve aparición.

Un álbum que se perfila como una obra intimista que prolonga la naturaleza sobria y árida que abunda en sus últimos trabajos, pero en esta ocasión con una mayor presencia de lo acústico frente a lo eléctrico y la sección de cuerda como principal añadido.

Hablando sobre "Las consecuencias", Enrique comenta: "Es un disco más acústico, íntimo. La sección de cuerda toma protagonismo y los instrumentos de palo sustituyen a los eléctricos. Es un disco de cámara".

El álbum sale en formato vinilo, cd y online.

Track List
1.-Las consecuencias
2.-Ella me dijo que no
3.-El Boxeador
4.-Frente a frente
5.-21 de octubre
6.-Lo que más te gustó de mi
7.-Los habitantes
8.-Es hora de hablar
9.-De todo el mundo
10.-Nunca se convence del todo a nadie de nada


Escucha el Disco Aqui:










domingo, 17 de enero de 2010

Enrique Bunbury Frente a Frente Video Clip y Mp3 descarga


Bueno, pues esta canción junto a su video ya esta por la internet hace ya unos dias atras, pero no habia tenido tiempo de subirlo, pues aquí esta para que lo disfruten xD, en lo personal, el video me encanta y pues otro cover de Bunbury que apunta hacia la melancolía y el arte...que Maestro este, y ahi esta la Janete y ni se nota xD, que buena onda la de esta señora, muy bien hecho el cover, un poco pop, pero Bunbury te hace olvidar todo eso, quedas en otra dimensión  n_n.

El adelanto del nuevo álbum de Enrique Bunbury, el single ‘Frente a Frente’, que tenía previsto su estreno mundial para el sábado 16, se adelantó para el viernes 15.  Frente a Frente’ ha sido dirigido por J.A. Bayona y está protagonizado por el propio E.B., la cantante Miren Iza del grupo Tulsa y Jeannete.
Descarga:
MP3
Video Clip

sábado, 9 de enero de 2010

Enrique Bunbury nuevo disco 2010 Las Consecuencias



El nuevo trabajo del cantante y compositor Enrique Bunbury, titulado Las consecuencias y que el artista define como "un disco de cámara", saldrá a la venta en España y América el próximo 16 de febrero, aunque un mes antes el zaragozano ofrecerá un adelanto con el sencillo Frente a frente.
Las consecuencias será el sexto disco del artista en solitario y "se perfila como una obra intimista que prolonga la naturaleza sobria y árida que abunda en sus últimos discos, pero en esta ocasión con mayor presencia de lo acústico frente a lo eléctrico y la sección de cuerda como principal añadido", informaron hoy fuentes de la discográfica EMI.
La canción que comenzará a sonar en las radios españolas y americanas el próximo 16 de enero, Frente a frente, es una revisión del clásico tema de Jeannette de 1981 y en él Bunbury colabora con la vocalista de Tulsa, Miren Iza, "cuya voz aporta carácter y emotividad al tema".
El sencillo irá acompañado de un videoclip que firma Juan Antonio Bayona, director de la película El orfanato (Goya 2007 a la Mejor Dirección Novel). Diez temas componen Las consecuencias, cuya gira está previsto que comience en Estados Unidos el próximo mes de abril y que se prolongue durante el 2011, aunque aún no han dado a conocer las fechas exactas.
Ya saben, justo un mes antes, el 16 de enero del 2010, se lanzará el single “Frente a Frente”.

Aqui les va la lista de temas
1. Las consecuencias
2. Ella me dijo que no
3. El boxeador
4. Frente a frente
5. 21 de octubre
6. Lo que más te gustó de mi
7. Los habitantes
8. Es hora de hablar
9. De todo el mundo
10. Nunca se convence del todo a nadie de nada

miércoles, 7 de octubre de 2009

Diez Preguntas a Enrique Bunbury

El ex cantante de Héroes del Silencio habló con Rolling Stone antes de su regreso a la Argentina: ofrecerá un recital en el Luna Park el 31 de octubre.


Artista de culto y popular: más allá del mito de los Héroes del Silencio, la carrera solista de Enrique Bunbury posee fanáticos irresductibles, que celebrarán su vuelta a la Argentina el próximo 31 de octubre en el Luna Park. Y antes de su concierto, vía correo electrónico, el frontman aceptó contestar una serie de preguntas por parte de RS. Aquí, sus respuestas.


-Tu madre era fan de Raphael y viste muchos de sus shows, ¿es así?
-Sí, mi madre, como la mayoría de las madres españolas de la gente de mi edad, en algún momento disfrutó de las canciones de Raphael. Conocí a Raphael a raíz de su versión de "Maldito Duende": he asistido a algunos de sus shows desde entonces. Es un mito de la música latina y tratarlo y componer canciones para él ha sido una experiencia fantástica que sé valorar como se merece.
-¿Fue difícil conformar una nueva banda luego de la disolución de El Huracán Ambulante?
-Desde luego. Con El Huracán Ambulante conseguimos un sonido único y personal. Es cierto: fue luego de ocho años de giras interminables y grabaciones importantes. Pensar en un nuevo grupo se me hizo cuesta arriba. Mezclé músicos con larga carrera profesional, como Jordi Mena (Escalones) y Jorge Rebenaque (Los Rebeldes), con otros de las nuevas generaciones, como Álvaro Suite (Lovely Lord) y Robert Castellanos, quienes aportaran savia nueva y renovada. La bisagra entre ellos es Ramón Gacías, que es el único miembro de El Huracán... que continúa conmigo; es mi hombre de confianza. Ahora, tras más de un año girando con la banda, se puede decir que empezamos a tener algo poderoso en el escenario; aunque creo que lo mejor está por llegar. Ya hemos grabado dos discos juntos: Hellville de Luxe y Las Consecuencias. Formar una banda seria no es cosa que se consiga de la noche a la mañana.

-¿Qué esperas de tu show en Argentina?
-Bueno, tocar en Luna Park es un honor y un acontecimiento histórico en mi carrera. Espero estar a la altura. Todavía no sé que tocaremos. Voy cambiando el set. Elijo unas veinticinco canciones entre unas cincuenta que llevamos preparadas. Eso nos permite hacer shows diferentes dependiendo de la sala, el país y el estado de ánimo.

-Gustavo Cerati le confesó a un diario argentino que el regreso de Soda Stereo "fue un calvario", ¿sentiste algo de eso en los conciertos de la reunión de Héroes del Silencio en 2007?
-Entiendo perfectamente a Cerati. En más de un sentido existen paralelismos entre su carrera y la mía. (Ndr: cumplen años el mismo día). Ambos formamos parte de grupos históricos que recorrimos América de punta a punta, con mucho éxito y vendiendo millones de discos. Las bandas se separaron más o menos por la misma época; ambos continuamos en solitario contra viento y marea experimentando con nuestro sonido y no poniéndolo fácil a los fans. Incluso volvimos ambos en 2007, con gira de reunión con nuestras bandas madre. No sé cuantos conciertos realizó Soda Stereo en su tour de retorno; nosotros sólo hicimos diez: fuimos muy conscientes de que alargar el adiós podría resultar un calvario. La escasez de shows nos hizo disfrutar. Estoy seguro de que si en vez de diez, hubieran sido más, sería yo quien diga esas palabras.

-He leído comentar a tus fans algo así como "la vida estilo Bunbury", ¿podés definirlo?
-No tengo idea a qué se refieren o a qué te refieres tú con la pregunta. ¿Mi estilo de vida? Compongo canciones, las grabo y las interpreto en directo. A veces hago alguna entrevista, pocas. O algún video-clip: ¡aburrido! En mi vida privada, viajo, leo y buceo. ¡No sé qué es eso del estilo de vida Bunbury! ¡Vamos!, lo normal para un perro.

-Hace poco debiste responder a una acusación de plagio, ¿las nuevas formas de oír música condicionan más que antes al artista?
-Tuve que responder a una acusación realizada por algún medio de comunicación. En España existen tribunales, organismos yleyes muy explícitas que regulan ese tema: diferencian claramentequé es un plagio y qué no. En la época de los blogs y los foros la prensa acusadora tiene permitido tirar la piedra y esconder la mano, pero nadie pide perdón.

-¿Es verdad que ibas a ser telonero de Dylan cuando estuvo de girapor España en 2005? ¿Tenés la fantasía de ser telonero de Bob?
-Nunca me lo pidieron. Hubo una posibilidad, cuando Amaral estuvo taloneando a Dylan durante su gira del 2003, 2004 o 2005, no recuerdo bien. Juan Aguirre, su guitarrista, tuvo un problema en su mano y casi cancelan su participación. El promotor de Dylan me preguntó si podía montar algo rápido en caso de que no pudieran seguir. Pero no hubo caso: Eva Amaral continuó los shows cantando con su acústica. No es ninguna fantasía. No le veo una gracia especial a ser telonero de tus ídolos. Yo me contento con ir a sus conciertos y disfrutarlos como público. Las condiciones para tocar en shows de ese tipo normalmente no son demasiado buenas.

-¿Cómo es tu relación con Phil Manzanera, productor de muchos de sus discos?
-Phil es mi maestro y mentor. He grabado ya cuatro álbumes con él: Senderos de traición y El espíritu del vino con los Héroes, y Radical sonora y Hellville de Luxe como solista. Todo lo que sé de producción y del trabajo en estudio se lo debo a sus enseñanzas. Desde que tuvimos nuestro primer encuentro en 1989 hasta hoy, puedo hablar de Phil como un amigo al que he consultado muchas de las decisiones importantes de mi vida.

-¿Qué estás leyendo ahora?
-Dependiendo de la época del año y de mi actividad me inclino por un tipo de lectura. Ahora, como estoy de gira, estoy con las Confesiones de Tolstoi y la biografía de Keith Richards. Es material ideal para la ruta y los aeropuertos internacionales.

-El título Hellville de Luxe hace referencia a tu casa-estudio en El Puerto de Santa María: ¿Podés resumir cómo es vivir en el mismo lugar dónde se trabaja?
-Mi vida es lo suficientemente nómada como para decirte que sí o que no dependiendo de cuando me preguntes. Hoy estoy en Chiapas.

Por Damián Damore, Rolling Stone Magazine.

viernes, 22 de mayo de 2009

Enrique Bunbury - Hellville Deluxe

Vaya...esto es el mas reciente trabajo del Maestro Bunbury, Hellville Deluxe

Tracklist:
01 El Hombre Delgado Que No Flaqueara Jamas
02 Porque Las Cosas Cambian
03 Bujias Para El Dolor
04 Si No Fuera Por Ti
05 Hay Muy Poca Gente
06 El Porque De Tus Silencios
07 Doscientos Huesos Y Un Collar De Calaveras
08 Irremediablemente Cotidiano
09 Cancion Cruel
10 Todos Lo Haremos Mejor En El Futuro
11 Aqui




Video de la Semana

Orphaned Land - "Sapari" - SXSW 2010 Showcasing Artist

Recuerdo de la Semana

My Dying Bride - For You

V I D E O S